5 datos sobre el subsidio de EsSalud por maternidad

Otra de las grandes ventajas que ofrece el seguro de EsSalud, es la oportunidad de brindar subsidios a las madres trabajadoras que se encuentren en la espera de un hijo o que hayan dado a luz recientemente. A continuación, te mencionamos algunas de los datos más importantes sobre el seguro de EsSalud por maternidad.

 

EsSalud, o Seguro Social del Perú, es una de las instituciones aseguradas más importantes del país. Es un organismo público perteneciente al Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo, y tiene como principal propósito brindar subsidios en materia de salud a todos los trabajadores afiliados.

Los servicios que ofrece este organismo, pero uno de los principales y más importantes, es el de maternidad. Así que, si conoces a una trabajadora en esta condición, o eres tú la que necesita la información, toma nota de cada uno de los datos que te dejamos a continuación.

seguro de maternidad essalud
Cuáles son los servicios de EsSalud para maternidad

¿Qué es el seguro de maternidad de EsSalud?

Cuando hablamos del seguro de maternidad, nos referimos al subsidio que entrega la institución a las trabajadoras gestantes que estén afiliadas al servicio, el cual es utilizado para compensar el tiempo que no trabajarán, debido a la licencia post parto y los primeros cuidados del recién nacido.

Este subsidio se otorga a la madre por un período de 98 días, los cuales generalmente inician durante los 49 días anteriores a la fecha probable del parto. Además, también se pueden extender durante 30 días adicionales, en caso de que se trate de un parto múltiple o de un menor con discapacidad.

¿Qué condiciones debe cumplir la asegurada para optar por el subsidio?

Para poder reclamar el subsidio que te corresponde como trabajadora gestante afiliada a EsSalud por maternidad, es necesario que cumplas con ciertos requisitos, los cuales no son muy difíciles de conseguir. Asegúrate de cumplir con todos.

Los requisitos que necesitas, son los siguientes:

  • Ser asegurada del Seguro Regular +SEGURO de EsSalud o del Seguro Agrario de EsSalud.
  • Debes tener vínculo laboral en el momento de otorgado el dinero (al inicio y durante el periodo del subsidio).
  • Debes contar con tres meses consecutivos de aportes o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que se inicia el subsidio.
  • Debes tener vínculo laboral en el mes de la concepción.
  • En el caso de ser asegurada del régimen especial, pescadora o procesadora pesquera artesanal independiente, debes haber pagado el aporte del mes de la concepción antes de presentar la solicitud.
  • Si eres asegurada agraria, debes contar con tres meses consecutivos de aportes o cuatro no consecutivos en los últimos doce meses anteriores al mes en que se inicia el embarazo (concepción).

Si cumples con cada uno de estos criterios, entonces podrás disfrutar de todos los beneficios que este seguro de salud te brinda como madre, para que puedas costear todos los cuidados de tu hijo recién nacido.

5 datos importantes sobre este subsidio

A continuación, para que tengas un poco más claro el tema del seguro de EsSalud para maternidad, te mencionamos 5 datos importantes que debes conocer, al momento de solicitar este beneficio.

  1. Formulario 1040. Al momento de dirigirte a alguna de las sedes de EsSalud en el país para realizar el reclamo de tu dinero por maternidad, es importante que lleves el formulario 1040 (http://www.essalud.gob.pe/downloads/SOLICITUD_DE_PRESTACIONES_ECONOMICAS.pdf) debidamente llenado.
  2. Trámite por terceros. Si el trámite lo va a realizar una tercera persona, este deberá presentar su DNI, junto con una carta poder, la cual debe estar firmada por la asegurada beneficiaria, en donde se autorice a la persona a realizar el trámite.
  3. Cuando la titular fallece. Si la titular del seguro fallece, el subsidio puede ser cobrado por los herederos, siempre y cuando se muestre el documento que los acredite como tal.
  4. Forma de pago y plazo de presentación. El pago total de este subsidio se realiza en dos partes, la primera, luego de que finalicen los primeros 49 días, mientras que el segundo se efectuará al vencimiento de los 98 o 128 días del parto, dependiendo de las condiciones.
  5. Suspensión del pago. El pago de EsSalud maternidad puede ser supendido por tres razones: Por pérdida del vínculo laboral, por realizar labor remunerada durante el período del subsidio, abandonar o incumplir el tratamiento y las prescripciones médicas.

Con estos 5 simples datos, ya deberías estar completamente segura del procedimiento que debes seguir para solicitar tu subsidio de EsSalud por maternidad. Pero, si tienes alguna duda, recuerda que puedes comunicarte directamente con la institución, a través del siguiente número: 411 8000.